El Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN, se unió a las diferentes actividades protocolarias realizadas en conmemoración a los 212 años de independencia del país, las cuales fueron llevados a cabo en los municipios de Madrid y Mosquera, Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN, se unió a las diferentes actividades protocolarias realizadas en conmemoración a los 212 años de independencia del país, las cuales fueron llevados a cabo en los municipios de Madrid y Mosquera, Cundinamarca.
Jóvenes tolimenses en el municipio de Melgar, dieron inicio a la celebración del día de la independencia, visitando las instalaciones de la Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria, la cual tiene la responsabilidad desarrollar operaciones en pro de la soberanía, seguridad y bienestar de los colombianos en el centro occidente del país.
Para exaltar el Día de los Héroes Caídos en cumplimiento del deber y el sacrificio de sus familias, quienes representan el valor del soldado en nombre de la libertad y de la misión Institucional, el Comando Aéreo de Combate No.4, realizó una ceremonia simbólica a todos aquellos que ofrendaron su vida e integridad en el cumplimiento del deber.
Aeronaves A29 ‘Súpertucano’ y Uh-60 ‘Black Hawk’ de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron labores de reconocimiento y monitoreo del área afectada por la avalancha en Quetame, Cundinamarca, con el fin de que las entidades de gestión del riesgo puedan tomar acciones que mitiguen la emergencia que está presentando el municipio.
Cerca de 700 hombres y mujeres de la Fuerza Pública participan en los ensayos para el desfile del 20 de julio, en conmemoración de los 213 años de la independencia de Colombia y el bicentenario de la Armada de Colombia, en la isla de San Andrés.
Con un especial sentido patrio se rindió un especial tributo de admiración, gratitud y respeto por la memoria de aquellos hombres y mujeres de la Fuerza Pública, que, en cumplimiento del deber, han ofrendado su vida o han visto comprometida su integridad, física y emocional, mediante un acto conmemorativo que unió a la familia aérea en el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.
Oficiales, Suboficiales, Soldados y Personal no uniformado de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y el Comando Aéreo de Combate No 7, conmemoraron el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, honrando con respeto la memoria de aquellos hombres y mujeres de las Fuerzas Militares heridos y fallecidos en combate.
Militares y personal civil integrantes del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana, rindieron un sentido homenaje a integrantes de la Fuerza Pública, que en cumplimiento de su deber constitucional ofrendaron su vida o integridad por servir a la patria.
Hoy en el “Día de los Héroes de la Nación y sus Familias”, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el centro de Colombia rinde un sentido homenaje a los Héroes de tierra, mar y aire quienes ofrendaron su vida en el cumplimiento de su deber.
En las instalaciones del Comando de Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) de su Fuerza Aérea Colombiana, se rindió un sentido homenaje a aquellos valientes que han defendido y protegido el país con sacrificio y dedicación.
En una sentida eucaristía y minuto de silencio, en el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana, izó el Pabellón Nacional a media asta como homenaje al sacrificio y loable labor que militares y policías realizaron en el cumplimiento de su deber y misión constitucional, ofrendando su vida por la libertad y defensa del pueblo colombiano.
Como parte de las actividades que buscan incentivar la participación de la ciudadanía en la carrera “Corre como el Viento”, fue instalado un stand alusivo al aniversario 104 de la Fuerza Aérea Colombiana, en el Centro Vacacional CAFAM ubicado en el municipio de Melgar, departamento del Tolima, donde hombres y mujeres de la Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria, realizaron un acercamiento con los turistas, quienes se sumaron a la celebración inscribiéndose al evento deportivo.
Con el propósito de exaltar y honrar la memoria de los militares heridos y fallecidos en combate, el Congreso de la República mediante la Ley 913 de 2004, declaró el 19 de julio como la fecha oficial para conmemorar el "Día de los Héroes de la Nación y sus Familias".
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso de aeronaves tipo C-40 y C-130 Hércules del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, para trasladar a 690 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional desde Bogotá hasta el archipiélago de San Andrés.
Con motivo de la conmemoración de los 213 años de independencia de nuestro país, el Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó una jornada lúdica con 150 estudiantes de Cali, con el objetivo de recordar esta fecha tan importante para todos los Colombianos.
Tras once meses de investigación, fue posible desarticular en el municipio de Purificación, departamento del Tolima, la estructura delincuencial denominada “Los Yayis” quienes se dedicarían al expendio de sustancias alucinógenas en diferentes modalidades; una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional de Colombia.
En Yopal se realizó la entrega de 59 gafas formuladas, las cuales fueron pre inscritas en la Jornada de Apoyo al Desarrollo (JAD) realizada el pasado mes de marzo, en la que se beneficiaron más de 600 personas de esta región.
Con el objetivo de invitar a los habitantes de Bogotá al próximo Desfile Militar y Policial en conmemoración del Día de la Independencia Nacional el 20 julio, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana hicieron presencia en Centros Comerciales y calles de la capital del país.
En un acto emotivo y místico en el Comando Aéreo de Combate No 5, ubicado en Rionegro Antioquia, se entregaron significativos reconocimientos a los escuadrones que participaron en la décimo primera versión de la Feria Aeronáutica.
En el departamento de Guainía, se logró inutilizar maquinaria y equipos utilizados para la extracción ilícita de yacimientos mineros, evitando así el daño continuo a al patrimonio natural, gracias a una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en una importante misión de combatir la minería ilegal.
La F-AIR COLOMBIA 2023, llevada acabo en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro-Antioquia, cerró su décima primera edición con un rotundo éxito, atrayendo a más de 47 mil personas entre público aficionado, especializado y visitantes en general durante los 5 días del evento.
Desde muy temprano y bajo un brillante sol, comenzaron a llegar al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, los más de 17 mil asistentes al cuarto día de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial - F-Air Colombia 2023, que se desarrolla desde el pasado 12 de julio.
En el segundo día de presentaciones aéreas la Escuadrilla Tucano de la Fuerza de Colombiana abrió los shows de la tarde con un espectáculo compuesto por maniobras como delta rápida, stack up, virajes rápidos, formación en trail, pull up, flor de lis, entre otras.
Bajo el lema “nuestra presencia en el Amazonas marca la diferencia” El Grupo Aéreo del Amazonas – GAAMA a través de la Sección de Acción Integral visitó el Hogar del Adulto Mayor San José de la ciudad de Leticia con el propósito de demostrarles el cariño y compromiso que los hombres y mujeres de esta Unidad Aérea hacia ellos.
Una embarcación tipo ‘Go Fast’ que transportaba 460 kilogramos de clorhidrato de cocaína fue detectada en una interdicción marítima en Zona Fondeo Santa Marta, como resultado de un trabajo articulado entre su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada de Colombia.
En cuatro Instituciones Educativas del municipio de La Dorada, Caldas, su Fuerza Aérea Colombiana entregó 400 kits escolares y 20 pupitres, como parte de las actividades de acercamiento a la población.
El rugido del ‘Cachorro de león’ dio inicio al show aéreo en el tercer día de la F-AIR, los amantes de la aviación see stremecieron al escuchar y ver al poderoso Escuadrón 111 Kfir, con sus maniobras a máximas gravedades y loops, en el aeropuerto José María Córdova, donde se cumple la décimo primera edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial Colombia 2023.
Con traslado aeromédico en la ruta Providencia-San Andrés, un hombre de 26 años fue transportado en una aeronave medicalizada tipo Caravan C208-B del Grupo Aéreo del Caribe de su Fuerza Aérea Colombiana.
Con el equipo Bambi Bucket operado desde un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No.7, se realizó misión de extinción de incendio en zona rural de Santiago de Cali.
Innovando con un uniforme overol que refleja el azul infinito de los cielos de Colombia, la escuadrilla Tucano de su Fuerza Aérea Colombiana demostrará la disciplina, uniformidad y destreza de sus pilotos militares.