Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Indígena con graves dificultades respiratorias se evacuó de manera urgente

    Atendiendo el llamado por parte del Gobernador Indígena de la comunidad de Amparradó Alto, municipio de Frontino- Antioquia, un adulto mayor de 75 años de edad, con fuertes problemas respiratorios, fue trasladado de manera urgente por la Fuerza Aérea Colombiana hacia un hospital de mayor nivel.



  • Miles de corredores participaron en la carrera "Corre como el viento" en Barranquilla

    En el marco de la cuarta edición de la carrera “Corre como el viento” más de 2.000 corredores se dieron cita este domingo para correr en las modalidades de 5k y 10k dando inicio a la celebración de los 105 años de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Equipo Águila de Gules realiza demostración de paracaidismo en el Casanare

    Desde la aeronave Casa C-295, el equipo de paracaidistas Águila de Gules de la Fuerza Aérea Colombiana, despegó del Grupo Aéreo del Casanare para realizar un salto de demostración en el municipio de Yopal. Este evento se enmarcó dentro del acto de inauguración del “Mundialito de Fútbol de Salón”, dirigido a niños, niñas y adolescentes, y organizado por la Gobernación de Casanare.



  • Subteniente de Guatemala alcanza un hito al formarse como piloto en Colombia

    La Subteniente de Aviación Mónica Dayana Valenzuela, de 26 años, originaria de Guatemala, ha logrado un hito en su carrera al formarse como piloto en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, situada en el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Colombia. Valenzuela se distingue no solo por ser parte de este selecto grupo internacional de 12 alumnos, sino también por ser la única mujer en su cohorte, lo que marca un logro significativo tanto en su carrera como en la historia de esta escuela.



  • Llega ayuda humanitaria a comunidades afectadas en Vichada tras las fuertes lluvias

    Con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias en el oriente colombiano, se llevó a cabo la entrega de elementos esenciales en el corregimiento de Puerto Príncipe, Vichada. Esta labor fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Somer, quienes se unieron para llevar ayuda a las zonas más impactadas por las inclemencias del tiempo.



  • Convocatoria abierta para soldados regulares en Casanare

    La Fuerza Aérea Colombiana extiende la invitación a los jóvenes del departamento de Casanare para que este próximo 30 de agosto asistan a la jornada de exámenes gratuitos que se llevará acabo para quienes deseen definir su situación militar.



  • Voraz incendio fue combatido desde el aire en Pichindé, Valle

    Un voraz incendio de difícil control terrestre registrado a la altura del cerro de La Cajita en el corregimiento de Pichindé, requirió de la activación de los protocolos para el uso del sistema Bambi Bucket que operan las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Safety Talks Plus, fortalece la seguridad operacional

    Con el fin de fomentar la seguridad operacional como pilar fundamental y herramienta distintiva para mantener la capacidad operativa, su Fuerza Aérea Colombiana realizó el evento Safety Talks Plus en Madrid, Cundinamarca, con la participación activa del personal orgánico del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, y la Escuela de Suboficiales CT. Andrés M. Díaz.



  • Tres laboratorios de cocaína fueron desmantelados en Cumaribo, Vichada

    Con el objetivo de debilitar las estructuras del narcotráfico en el oriente colombiano, tres laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca fueron localizados y neutralizados durante una operación conjunta y coordinada liderada por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, en las inspecciones de Chupave y Caño Segua, en el municipio de Cumaribo, Vichada.



  • Escuela del Sistema de Defensa Aérea y Antiaérea de la Nación, celebra decimotercer aniversario

    En el marco del decimotercer aniversario de la creación de la Escuela del Sistema de Defensa Aérea y Antiaérea de la Nación, ESDAN, se llevó a cabo ceremonia militar, resaltando la misión de impartir la doctrina operacional y táctica necesaria para alcanzar la sinergia entre los Sistemas de Defensa Aérea Nacional del país, asegurando el dominio del espacio aéreo.



  • 19 militares son certificados como Coordinadores de Misión SAR

    El Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, de la Fuerza Aérea Colombiana lideró por 15 días el Curso de capacitación para Coordinadores de Misión SAR (por sus siglas en inglés: Search And Rescue), el cual contó con la participación de personal militar de las diferentes bases aéreas de la Institución.



  • Presencia institucional en la “Puerta de Oro de la Amazonía Colombiana”

    En una muestra de compromiso con la comunidad, un personal del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó desde Tres Esquinas, Caquetá, hasta la ciudad de Florencia a bordo de un helicóptero Huey II, con el objetivo principal de fortalecer los lazos de amistad y confianza con la población, demostrando también el apoyo constante hacia los ciudadanos de la región.



  • Joven fue trasladado oportunamente de La Primavera, Vichada, a Villavicencio

    En una misión nocturna reaccionó de forma oportuna la tripulación del avión ambulancia C-208 Caraván del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea Colombiana, para salvar la vida de un joven menor de edad que se encontraba en La Primavera, Vichada, y presentaba complicaciones médicas con una sintomatología que alertó al personal de la salud en su municipio, por lo cual requirió con urgencia el traslado médico humanitario.



  • Ser reservista es para siempre

    En una significativa ceremonia militar, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró el Día de la Reserva de Primera Clase, exaltando con honor el servicio que miles de colombianos han prestado a nuestro país.



  • Con alegría comunidad indígena recibió donación en el Amazonas

    En apoyo a la fundación `Recupera Tu Silla´ y con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en el sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Policía Nacional, se llevó a cabo el acompañamiento de la entrega de los 180 pupitres y kits escolares a la comunidad de Santa Sofía, en la ribera del río Amazonas.



  • Tras rápida intervención aérea, se apaga incendio forestal en Cali

    Tras un rápido despliegue del helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No. 7 de su Fuerza Aérea Colombiana, fue controlado el incendio forestal que se presentó en el corregimiento La Castilla de la vereda Los Limones, en la ciudad de Cali.



  • Llegan ayudas humanitarias al Chocó

    En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación en el departamento del Chocó, la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM dispuso de un avión C-130 Hércules para transportar hacia el municipio de Quibdó las ayudas humanitarias enviadas por el Ministerio de Educación para la población más vulnerable.



  • Menor en delicado estado de salud es trasladado desde Providencia

    Gracias a la coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo misión aeromédica para un menor de 15 años, quien necesitaba urgentemente atención en un centro hospitalario de mayor nivel. El joven fue trasladado desde la isla de Providencia hasta San Andrés en una aeronave Caraván C-208B medicalizada del Grupo Aéreo del Caribe.



  • Impulso al desarrollo del Alto Vichada en su segunda fase productiva

    En un esfuerzo conjunto para dar continuidad a los avances del Proyecto Productivo del Alto Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con el Instituto Nacional de Vías, INVIAS, la Dirección Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos y las Juntas de Acción Comunal, llevó a cabo dos reuniones clave para la ejecución de la segunda fase del proyecto. Estas sesiones, realizadas en los municipios de Güerima y Cumaribo, fueron fundamentales para asegurar la consolidación de los objetivos en esta nueva etapa de desarrollo.



  • 11.228 galones de agua fueron descargados en extinción de incendio en Alpujarra

    Tras tres días de intensas labores, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.4, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, ha culminado su operación de apoyo en la extinción del incendio forestal que afectó la vereda Guasimal, en el municipio de Alpujarra, Tolima. Durante este tiempo, un helicóptero Huey II equipado con el sistema Bambi Bucket fue desplegado para realizar la descarga de un total de 11.228 galones de agua y 36.5 galones de líquido retardante, contribuyendo significativamente a la contención de un incendio que consumió cerca de 400 hectáreas.



  • Habitantes de Cocorná recibieron servicios médicos gratuitos gracias a la Fuerza Aérea

    En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo una exitosa actividad de asistencia médico-humanitaria en el municipio de Cocorná, Antioquia beneficiando a más de 330 personas.



  • En traslado aeromédico, joven de 15 años fue transportada hasta Bogotá

    La Fuerza Aérea Colombiana, en atención al apoyo humanitario del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias, CRUE, de Arauca, fue traslada con éxito una joven paciente de 15 años con un reporte crítico de salud, desde Saravena, Arauca, hasta la capital del país.



  • Emergencia en Alpujarra: incendio forestal consume 250 hectáreas

    De acuerdo con información proporcionada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Alpujarra, Tolima, un incendio forestal de gran magnitud ha venido afectando la vereda Guasimal, en el municipio de Alpujarra. El incendio, que ya lleva tres días activo, ha consumido aproximadamente 250 hectáreas, complicando las labores de control debido a las difíciles condiciones de acceso y la alta carga térmica en la zona.



  • Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria benefició a la población de Solano, Caquetá

    En un esfuerzo no armado en Solano, Caquetá, un municipio que ha sido marcado por diversos factores de inestabilidad y con el fin de contribuir al bienestar general de los habitantes, el Comando Aéreo de Combate No. 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, realizo una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria en la Institución Educativa Campo Elías Marulanda en articulación con la Alcaldía municipal.



  • Con éxito, 17 jóvenes culminan su servicio militar en CATAM

    17 jóvenes se recibieron como parte de la reserva activa de las Fuerzas Militares, con una emotiva ceremonia de licenciamiento del primer contingente del 2023 llevada a cabo en la Plaza de Armas del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No.85 del Comando Aéreo de Transporte Militar.



  • Oportuno traslado aeromédico de bebé recién nacido desde Valledupar

    En una pertinente reacción y coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó una misión de traslado aeromédico humanitario de un bebé de un día de nacido que se encontraba en delicado estado de salud.



  • “Plan Corazón Amigo” beneficia a más de 840 estudiantes en Leticia

    Con la mejora de infraestructura y embellecimiento de las instalaciones de la Institución Educativa Indígena Francisco José de Caldas, ubicado en el kilómetro 6, de la ciudad de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, a través de su Proyecto "Plan Corazón Amigo", logró beneficiar a más de 840 niños, niñas y adolescentes de 11 comunidades indígenas aledañas.



  • Jóvenes Soldados culminan su servicio militar en Yopal, Casanare

    En una emotiva ceremonia en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo el licenciamiento del primer contingente de Soldados Regulares del 2023. Este evento marcó el cierre de un ciclo de servicio de 18 meses para jóvenes provenientes de diferentes regiones del país.



  • Bebé fue trasladada desde La Macarena hacia Villavicencio, Meta

    Los municipios de la Orinoquía cuentan permanentemente con un “ángel de metal” que, durante el día y la noche, llega con sus alas de esperanza a servir a quienes más lo necesitan; y, en esta ocasión, un bebé de escasos días de nacido en grave estado de salud requirió del traslado urgente en una aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Entrega de aula virtual transforma la educación en la comunidad indígena Nasa

    En un esfuerzo por mejorar la calidad de la educación en zonas rurales, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, de la Fuerza Aérea Colombiana, en colaboración con INALDE, ha entregado un aula virtual completamente equipada a la comunidad indígena Nasa, Páez, del resguardo indígena Potrerito, en La Plata, Huila. Este proyecto busca proporcionar herramientas tecnológicas que faciliten la capacitación y formación de sus miembros.

Fuerza Aérea Colombiana

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO