Continuando con el trabajo de responsabilidad social en todo el suroccidente del país, se llevó a cabo una nueva jornada de acercamiento con la comunidad del adulto mayor
Continuando con el trabajo de responsabilidad social en todo el suroccidente del país, se llevó a cabo una nueva jornada de acercamiento con la comunidad del adulto mayor
Como resultado de la gestión realizada a través del programa Plan Corazón Amigo, el cual tiene como finalidad apoyar la educación para el mejoramiento de la calidad de vida de los menores entre los 4 y 12 años de edad, se realizó una jornada encaminada a embellecer las instalaciones de la Institución Educativa Técnica Sumapaz, sede 17 de enero, ubicada en el municipio de Melgar, Tolima, una labor liderada por hombres y mujeres de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Mas de 1.300 corredores se dieron cita en el Gran Malecón para correr las modalidades de 3K y 10K dando inicio a la celebración de los 104 años de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Con la asistencia de más de 1.000 personas, se llevó con éxito la carrera “Corre Como el Viento” el evento deportivo más importante organizado por la Acción Social Nuestra Señora de Loreto en alianza con su Fuerza Aeroespacial Colombiana, cuya sede anfitriona tuvo lugar en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, Valle del Cauca.
El Grupo Aéreo del Caribe, en cumplimiento al llamado del Centro Nacional de Recuperación de Personal CENRP, realizó un traslado aeromédico de una mujer de 25 años de edad, que debido a unas complicaciones en su embarazo, requería atención prioritaria.
En horas de la tarde, despegó de San Andrés la aeronave medicalizada C-208B de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el fin de verificar el estado de salud de una mujer de 25 años con complicaciones en su embarazo, para posteriormente realizar el traslado aeromédico hacia la Isla de San Andrés.
En un helicóptero Blackhawk UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana asignado al Comando Aéreo de Combate No. 2, fue trasladado un joven en Guaviare para recibir atención especializada en la capital de este departamento.
El Internado de La Esmeralda en el corazón de Vichada, abrió sus puertas para llevar a cabo una jornada de acercamiento a la comunidad local. Durante esta actividad, que reunió a niños, padres y miembros de la región, se vivieron momentos de celebración, aprendizaje y solidaridad.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI), se logró la desarticulación de un grupo delincuencial común organizado (GDCO), dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes en la modalidad de menudeo en las localidades de San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, en Bogotá.
Alrededor de 2.500 personas de bajos recursos se vieron beneficiadas con la Jornada de Apoyo al Desarrollo, realizada en el municipio de Solano, departamento del Caquetá, gracias a las gestiones realizadas por el Comando Aéreo de Combate N. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana y el apoyo del Ejército Nacional y la Armada de Colombia.
Niños y jóvenes integrantes del grupo Scouts Kogui 10 de Bogotá disfrutaron del programa “Así se va a las estrellas” en el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, una actividad liderada por la Sección Acción Integral del Grupo de Transporte de la Unidad Militar Aérea.
El Comando Aéreo de Combate No. 5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ubicado en Rionegro Antioquia, ha trabajado por más de 30 años en la defensa y protección de los colombianos, como también en el desarrollo técnico y tecnológico del sector aeroespacial.
Gracias a las capacidades distintivas con las que cuenta su Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó una misión de reconocimiento sobre el corredor vial que comunica a Villavicencio con la Capital del país, con el fin de verificar los principales puntos que presentan dificultades de movilidad.
La Jefatura de Inteligencia Aérea, Espacial y Ciberespacial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo la clausura del Diplomado Internacional de Analistas de Inteligencia Aérea, en las instalaciones de la Escuela de Inteligencia Aérea ubicada en el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM.
A través del trabajo interinstitucional que realiza su Fuerza Aeroespacial Colombiana en articulación con entidades e instituciones públicas y privadas, que velan por las comunidades más vulnerables del suroccidente del país, se realizó una jornada lúdico- recreativa, beneficiando alrededor de 70 niños y niñas de la Fundación Chiquitines
Con motivo de la conmemoración de los 104 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevará a cabo la carrera atlética CORRE COMO EL VIENTO, la cual se correrá este domingo 27 de agosto sobre las principales vías de la ciudad de Yopal.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo lazos de cooperación bilateral e identificar oportunidades en áreas de interés estratégico entre Estados Unidos y Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana dio la bienvenida al señor Coronel John B. Creel, Segundo Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, quien llevará a cabo su visita oficial al país del 23 al 25 de agosto.
En una misión nocturna, un helicóptero UH-60 Blackhawk en configuración ‘Ángel’ del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó la evacuación aeromédica humanitaria de una mujer de 41 años proveniente de El Calvario, Meta, quien presentó en las últimas horas problemas coronarios y necesitaba ser atendida con urgencia en un centro médico de mayor complejidad.
En el marco de la versión número once del Encuentro de Brigadas Safety Colibrí, cuyo objetivo es entrenar a los participantes ante posibles escenarios de emergencia, se contó con la participación de 550 asistentes, quienes lograron reaccionar, prevenir o controlar oportunamente, situaciones de alto riesgo y desastre, recreadas durante el ejercicio realizado en el Comando Aéreo de Combate No.4.
Tras el llamado del Centro Nacional de Recuperación de Personal CNRP, el Grupo Aéreo del Caribe, llevó a cabo un traslado aeromédico de un adulto mayor, quien necesitaba atención médica especializada.
Cumplir esta misión fue posible, gracias al alistamiento logístico-operacional de las aeronaves y al mantenimiento de capacidades de las tripulaciones, quienes cumplieron por segunda vez consecutiva durante el día, con un traslado aeromédico que favoreció a un hombre de 78 años, cuyo estado de inconsciencia parcial, requería atención prioritaria en el Hospital Departamental de San Andrés, Isla.
Reafirmando el compromiso en la lucha constante contra actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la explotación minera ilegal y la eliminación de cultivos ilegales, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente, continúa realizando sobrevuelos y operaciones destinadas a mantener el control y la seguridad en el departamento del Vichada y Guainía.
A primera hora del día, la aeronave C-208B de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, despegó de San Andrés con rumbo al aeropuerto El Embrujo - Providencia, con el fin de verificar el estado de salud de un paciente remitido por el Hospital de Providencia, al Hospital Departamental Clarence Lynd Newball Memorial, quien requería atención especializada debido a heridas ocasionadas por un accidente de tránsito.
Hasta las instalaciones de la institución educativa Aspaen de Barranquilla, llegó un grupo de hombres y mujeres de su Fuerza Aeroespacial Colombiana – FAC, como parte de las actividades de acercamiento a la población para dar inicio a su año escolar.
En el marco del doceavo aniversario de la creación de la Escuela del Sistema de Defensa Aérea y Antiaérea de la Nación (ESDAN), se realizó en el Comando Aéreo de Combate No.1, una solemne ceremonia militar para finalizar el curso básico de capacidades de protección electromagnética, además de imponer los distintivos de la Escuela del Sistema de Defensa Aérea a un personal destacado en su labor.
“La Casa de los halcones valientes”, sirvió como escenario para llevar a cabo el ejercicio de campo del Curso Básico de Investigación de Accidentes Aéreos y Factores Contribuyentes, liderado por la Universidad Pontificia Bolivariana y Mas4 Consultoría.
Cada año miles de habitantes de Solano, Caquetá se dan citan en la Institución Educativa Campo Elías Marulanda, con el fin de recibir atención médica especializada, asesoría sobre temas jurídicos, entre otros, gracias a las entidades públicas y privadas que apoyan la Jornada de Apoyo al Desarrollo que lidera su Fuerza Aeroespacial Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate N.6, (CACOM-6).
Un menor de edad residente de la vereda de Canta Claro, en el departamento del Vichada, recibió atención médico odontológica prioritaria en el marco del compromiso con el bienestar de los habitantes más vulnerables del país, por parte de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Al recibir el requerimiento del Centro Nacional de Recuperación de Personal, y haciendo uso de medios aéreos de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Grupo Aéreo del Caribe - GACAR realizó un traslado aeromédico con la aeronave Caravan C-208B, desde la isla de Providencia hacia San Andrés, Isla beneficiando a un hombre adulto mayor, quien necesitaba atención médica especializada para tratar sus aflicciones.
Cargados de esperanza, llegaron más vuelos humanitarios de su Fuerza Aeroespacial Colombiana al municipio de El Calvario, como parte de la respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres a este lugar epicentro de los movimientos sísmicos que se presentaron esta semana.
Continuando con el plan de prevención, mitigación y atención de emergencias del Gobierno Nacional frente a la actividad sísmica que se presentó el día de ayer en el país, y que tuvo como epicentro el municipio de El Calvario, Meta, la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP realizó el apoyo de traslado de ayudas humanitarias y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo a Desastres, UNGRD, hasta este punto del territorio nacional.
En un esfuerzo por doblegar la voluntad de lucha de los Grupos Armados Organizados, fueron capturados cinco presuntos responsables de realizar actividades extorsivas en el sur del departamento del Tolima, operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.