Un voraz incendio forestal se presentó en el departamento Antioquia, esta vez en el corregimiento Cativo, sector Filadelfia, municipio de Santa Fe de Antioquia, donde fue requerido el apoyo de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Un voraz incendio forestal se presentó en el departamento Antioquia, esta vez en el corregimiento Cativo, sector Filadelfia, municipio de Santa Fe de Antioquia, donde fue requerido el apoyo de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 5, CACOM 5, se hizo presente en este evento llevado a cabo en el municipio de Rionegro
En apoyo al control del incendio forestal que se presenta en el área del Embalse del Neusa en el municipio de Tausa, Cundinamarca, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha realizado 117 descargas de 54.945 galones de agua y 139 de líquido retardante desde un helicóptero UH-60 Black Hawk con el equipo Bambi Bucket.
Con el firme propósito de continuar a la vanguardia en procedimientos, conocimientos y técnicas, su Fuerza Aeroespacial Colombiana inaugura el Centro de Simulación de Realidad Virtual del Equipo T-6C, ubicado en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.1, en Puerto Salgar Cundinamarca.
Durante el desarrollo de una operación en contra de las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico, se logró la incautación de 1.727 kilogramos de marihuna y 266 kilogramos de clorhidrato de cocaína, en un trabajo articulado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana recibió en las instalaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM en Bogotá, la visita de una delegación de docentes y alumnos de la Escuela Superior de Educación Militar Profesional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Después de cuatro días de extenuantes labores en tierra y aire, se logró controlar en un 90% el incendio forestal que se presenta en el departamento del Vichada.
Una gran infraestructura para la producción de clorhidrato de cocaína fue ubicada y desmantelada por la Fuerza Pública en la vereda El Dorado del municipio de Cumbal, Nariño. El importante hallazgo logró, además, la incautación de cuatro toneladas de esta droga, más de media tonelada de insumos sólidos y 5.027 galones de insumos líquidos.
Como parte del compromiso con la responsabilidad social, se realizó actividad de bienestar a ciudadanos de La Dorada, Caldas en condición de habitantes de calle, la jornada estuvo liderada por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Alcaldía de este municipio y la fundación Asomapaz.
Los oficiales de grado Capitán y Teniente que actualmente están participando en el Curso de Liderazgo Táctico de Escuadrón en la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC), realizaron una visita al Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana (CAMAN).
El Instituto Tecnológico de Madrid, Cundinamarca, recibió una importante donación por parte del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), consistente en 150 kits de elementos básicos para la formación académica. La entrega se realizó en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales y del CAMAN, así como de habitantes del sector de Puente Madrid.
El incendio presentado en el área del Embalse del Neusa, Cundinamarca, es atendido con el apoyo de un helicóptero UH-60 Black Hawk con equipo Bambi Bucket de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que durante el primer día de operaciones realizó 70 descargas con 20.394 galones de agua con 52 de líquido retardante, para ayudar a controlar la emergencia y preservar la integridad de los habitantes de la región.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CENRP, dispuso aeronaves tipo C-295 y C-130 Hércules con el sistema Guardian Caylym para apoyar la extinción de varios incendios que se presentan en el Departamento del Vichada.
El Comando Aéreo de Combate No. 4, conmemora su septuagésimo aniversario, como una Unidad aérea fundamental en la defensa de la nación, comprometida con el desarrollo de misiones humanitarias, de seguridad y acercamiento a la población en los departamentos del Tolima, Huila y 72 municipios de Cundinamarca.
Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM en Bogotá despegó un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, para apoyar las labores de extinción del incendio forestal que se presenta en la zona rural del municipio Cucunubá, Cundinamarca.
Además de garantizar la seguridad del espacio aéreo y defender la soberanía e integridad territorial de la nación, su Fuerza Aeroespacial Colombiana despliega un esfuerzo continuo en labores de rescate de personal en todo el país.
La adolescencia del joven Arturo Ferrer, transcurrió en Sabanalarga Atlántico, cuando finalizó su bachillerato en la Institución Educativa Fundenorte, la música fue la musa para continuar apalancando su meta de convertirse en productor musical, realizando cursos y presentaciones artísticas al ritmo de champeta y hip hop para lograrlo.
Un grupo de académicos pertenecientes a la Academia Colombiana de Historia Aérea, compuesto por Oficiales, Suboficiales y personal civil, se congregó para celebrar la primera sesión del año, enmarcada en el centenario del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), cuyo legado ha dejado una huella indeleble en la historia aeronáutica colombiana.
Su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP),llevó a cabo dos traslados aeromédicos en una misma aeronave, beneficiando a los habitantes del Archipiélago
de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Dirigido al hospital Clanrence Lynd Newball Memorial Hospital; Hospital que cuenta con una mejor calidad para requerimientos médicos.
En un esfuerzo por estrechar vínculos con la comunidad y promover el bienestar colectivo, se realizaron dos actividades en el municipio de Rovira, Tolima, diseñadas para generar un impacto positivo, , además de fomentar la cooperación en temas clave para el desarrollo y la seguridad de la población local, la iniciativa estuvo liderada por el personal del Comando Aéreo de Combate No.4, de Su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 65 del Comando Aéreo de Combate No. 6 de su
Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo el licenciamiento de un grupo de jóvenes soldados de diferentes regiones que, tras un año de servicio prestado al país, con orgullo pasan a la reserva activa de las Fuerzas Militares.
Esta es la historia de un hombre colombiano, nacido en Yopal, Casanare, quien después de cumplir la mayoría de edad, con el firme interés de servir a su patria y definir su situación militar, se presentó para prestar servicio en el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en la vereda Apiay de Villavicencio, Meta, con la suerte de ser apto y dar inicio a la experiencia que le cambió su vida.
Como resultado de dos operaciones realizadas en contra de la explotación ilícita de yacimientos mineros, se interrumpió el desarrollo de esta actividad al margen de la ley, en dos lugares del departamento de Tolima, que se estaban viendo afectados medioambientalmente; lo anterior como resultado de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, Ejercito Nacional, Policía Nacional y la Corporación autónoma Regional del Tolima.
En los barrios Los Pinos y Mutis del municipio de Mariquita, Tolima, se logró la captura en flagrancia de cuatro personas, por su presunta participación en actividades relacionadas con el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; se trató de una operación conjunta, coordinada e Interagencial entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, Policía Nacional, Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación.
En el marco del programa "Así se Va a las Estrellas", liderado por la Sección de Acción Integral de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó una actividad que contó con la participación de 20 periodistas de los principales medios de comunicación del departamento de Casanare, donde se expusieron las principales capacidades con las que cuenta el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) para el cumplimiento de la misión.
Con una ceremonia militar realizada en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, se conmemoró el aniversario esta Unidad Militar Aérea, que durante trece años ha cumplido con entereza la misión institucional en esta región del país, salvaguardando la soberanía nacional y garantizando la preservación de los recursos naturales del bioma amazónico.
Joven afectado por un artefacto explosivo improvisado y que requería atención medica en un hospital de mayor nivel, fue evacuado en un helicóptero “Ángel” de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Hasta el municipio de San Pedro de los Milagros llegó su Fuerza Aeroespacial Colombiana para apoyar las labores de extinción del incendio presentado en la Vereda La Colmenera, una zona boscosa de difícil acceso que estaba siendo consumida por las llamas.
Como parte de las actividades de acercamiento a la población y apoyo a las instituciones del Magdalena Centro, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.1 entregó 150 pupitres y 150 kits a la Institución Educativa Puerto Libre.
En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Grupo Aéreo del Casanare por parte del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases No. 305, se llevó a cabo el licenciamiento de 18 valientes soldados del primer contingente de 2023. Estos jóvenes, con un año de servicio en las filas de la Fuerza Aeroespacial, se despidieron temporalmente de la vida militar para incorporarse a la reserva activa de las Fuerzas Militares.