Más de 66.000 galones de agua se han arrojado sobre los focos de los incendios, en 161 descargas de agua con 109 galones de líquido retardante.
Más de 66.000 galones de agua se han arrojado sobre los focos de los incendios, en 161 descargas de agua con 109 galones de líquido retardante.
Durante los días 20, 26 y 27 de enero su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, se ha unido a una empresa privada de origen llanero que tiene un planetario móvil para brindarles la experiencia a pequeños, jóvenes y adultos de conocer el espacio.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través de un helicóptero UH-60 Black Hawk con el equipo Bambi Bucket apoyó la extinción del incendio presentado cerca del acueducto veredal de Chaparral, en San Vicente, Antioquia.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento, se llevó a cabo la ceremonia de transmisión de mando, con la cual se inicia el camino de la celebración del centenario de la unidad mas antigua de la FAC.
El Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, está ubicado al extremo sur de la geografía colombiana, y se encuentra inmersa en la biodiversidad propia de la región, por lo cual esta unidad ha adquirido un compromiso con la conservación y protección de las especies que habitan este espacio.
Ante esta emergencia, desde el Comando Aéreo de Combate No 5 ubicado en Rionegro- Antioquia, se desplazó desde el pasado sábado un helicóptero UH-60 Black Hawk con el equipo Bambi Bucket
A primera hora su Fuerza Aeroespacial Colombiana reanudó las labores de extinción de incendios en los cerros orientales de Bogotá, luego de haberla pausado en la noche por la falta de visibilidad de las líneas aéreas entre torres eléctricas, las cuales representan un riesgo para la seguridad de la operación; por esto, desde muy temprano ha reanudado las misiones con un helicóptero UH-60 Black Hawk perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.2, que ayer realizó las 11 descargas de 4.752 galones de agua y 10 galones de líquido retardante.
Con el fin de evitar la propagación del incendio forestal que se presenta en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, su Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso un helicóptero UH-60 Black Hawk.
Santiago, un joven de mirada altiva y paso seguro, es hijo de Don Jorge y la Señora Socorro, como los llama, cuando se le pregunta por sus padres, y agrega: “personas humildes, quienes han trabajado y puesto todos sus esfuerzos por brindarme las alas para volar, mi familia es mi motor para luchar por mi sueño de volar y defender a Colombia”.
Sobre las inmediaciones de la Inspección La Catorce, municipio de Cumaribo, Vichada, se logró la incautación de 1.516 kilogramos de marihuana, y la captura de tres sujetos que la transportaban, gracias a una operación conjunta, coordinada e interinstitucional, entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación.
Para evitar la propagación del incendio forestal que se presenta desde el día de ayer cerca a la autopista que de Floridablanca conduce a Piedecuesta, en el departamento de Santander, su Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso de un helicóptero UH-60 Black Hawk, y hoy se une a este misión el helicóptero Huey II, ambos equipos configurados con el sistema Bambi Bucket, el cual permite realizar descargas de agua para mitigar emergencia ambiental.
En articulación entre el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) y representantes de las secretarías de educación y planeación del municipio de Madrid, Cundinamarca, se están llevando a cabo gestiones significativas para implementar el programa "Plan Corazón Amigo" de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en instituciones educativas durante el año 2024.
Hasta zona rural del municipio de López de Micay, Cauca, llegó un helicóptero UH-60 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, que despegó desde la ciudad de Cali, para evacuar a seis personas gravemente afectadas por un artefacto explosivo.
Niños y niñas habitantes del municipio de Icononzo, en el departamento del Tolima, disfrutaron de un momento agradable durante la proyección de una película educativa, en compañía de sus familiares; la actividad con sentido social cuyo propósito fue fortalecer los lazos fraternales, fomentando la sana convivencia e integración entre todos los asistentes, estuvo liderada por su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
En medio de la temporada de sequía que afecta a la región del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, ha intensificado sus esfuerzos para prepararse y enfrentar posibles incendios forestales que amenazan la zona, especialmente considerando la proximidad al Parque Nacional Natural El Tuparro.
Su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, realizó el traslado aeromedico en apoyo a la Policía Nacional de Colombia; Se trató de un paciente con diagnostico renal crónico que demandaba un tratamiento hospitalario de alta calidad, por lo cual es trasladado hacia la ciudad de Bogotá desde San Andrés Isla en un Beech King Air 350i el cual pertenece al Comando Aéreo de Transporte Militar.
Su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal realizó el traslado aeromedico de un paciente masculino de 55 años de edad con antecedentes de diabetes e hipertensión, el cual consulta en un hospital de primer nivel, donde se ve la necesidad de trasladar al paciente a un lugar de manejo de mayor complejidad por este motivo es remitido al centro hospitalario de San Andrés.
Este 2024, llegó la oportunidad para que los jóvenes colombianos puedan pertenecer a su Fuerza Aeroespacial Colombiana como soldados profesionales.
El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal- CNRP, realizó el oportuno traslado aeromédico, desde Leticia, de dos pacientes que requerían atención hospitalaria de tercer nivel para ser valorados por especialistas en la capital del país.
Con la vocación de servicio y compromiso por la niñez de Colombia, integrantes del Comando Aéreo de Combate No.1 sorprendieron en este inicio del 2024 a los niños y niñas internados en los hospitales San Félix de La Dorada, Caldas y Diógenes Troncoso en Puerto Salgar, Cundinamarca con regalos y tiempo de calidad.
Hasta el corregimiento de Palermo en el municipio de Sitio Nuevo llegaron integrantes del Comando Aéreo de Combate No.3 con el propósito de acompañar a los niños y jóvenes de esta comunidad a tener una mañana de diversión y actividades lúdicas en compañía de la Fundación Juntos Por Más.
El oso palmero u hormiguero es un animal de tamaño grande, que en la actualidad se encuentra en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dado que se ha registrado un alto número de extinciones locales. Este mamífero fue apadrinado por el Comando Aéreo de Combate No. 2 al ser uno de los animales que habita en la Unidad, con el firme compromiso de preservar la fauna silvestre.
Desde que desplegamos nuestras alas, hemos forjado la cohesión del país en las alturas, sumando determinación, compromiso y sentido del deber. Una vez entre nubes, tejimos puentes que superaron la difícil geografía, fundiendo un crisol de identidades, culturas y tradiciones, patrimonios invaluables que constituyen la realidad de lo que somos: una Colombia diversa que escribe su propio destino con el tesón de su gente.
En solemne ceremonia militar efectuada en el campo de paradas de la Base Aérea “Marco Fidel Suárez” fue reconocido el señor Coronel Luis Eduardo Rincón Sánchez, como el nuevo comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM-7, ubicado de manera estratégica en la ciudad de Cali para contribuir con la seguridad nacional desde el suroccidente colombiano.
Después de 18 descargas con 9.718 galones de agua a través del sistema Bambi bucket en un helicóptero UH-60 Blackhawk del Comando Aéreo de Combate No 2, se apagaron los conatos de incendio aparentemente visibles en la vereda La Arenera de Villavicencio, Meta.
Dando cumplimiento al Plan Integral de Gestión de Cambio Climático del Sector Defensa, las tripulaciones de aeronaves helicoportadas del Comando Aéreo de Combate N. 6, CACOM 6 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, se encuentran en completo alistamiento, aplicando estrategias de adaptación, mitigación y prevención del impacto generado por fenómenos asociados al cambio climático.
Un helicóptero UH- 60 Black Hawk en configuración “Ángel” de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó el traslado aeromédico de un menor de 14 años de edad
Doce oficiales de Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, iniciaron el proceso formativo en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas EIHFA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.4 en Melgar, Tolima, para convertirse en pilotos de ala rotatoria.
La Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suarez", EMAVI, dio la bienvenida a 147 aspirantes que integrarán el Curso Regular No. 100 de Oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto 2023-2026, se continúan desarrollando operaciones conjuntas y coordinadas entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en la lucha en contra de las economías ilícitas en la región amazónica.