Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Golpe al narcotráfico: incautan 955 galones de pasta base de coca en Vichada

    En una serie de operaciones conjuntas y coordinadas, lideradas por su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se lograron ubicar y neutralizar cinco laboratorios clandestinos dedicados a la producción de pasta base de coca en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.



  • Apoyo aéreo refuerza la seguridad en el suroccidente colombiano

    Aeronaves tanto de ala fija y rotatoria, como las remotamente tripuladas del Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM 7, de su Fuerza Aérea Colombiana, continúan en un máximo alistamiento para garantizar la tranquilidad y seguridad en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.



  • Campañas de sensibilización ciudadana se realizan en Caquetá y Putumayo

    En referencia a la campaña de sensibilización del Ministerio de Defensa Nacional, enfocada en la prevención del reclutamiento forzado a menores de edad, desde el Comando Aéreo de Combate N.6 (CACOM6) se adelantan diferentes actividades con el fin de llevar un mensaje a los habitantes del departamento de Caquetá y Putumayo.



  • Comprometidos con el medio ambiente: más de 1.000 plántulas fueron sembradas en el Amazonas

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y con el objetivo de sensibilizar y aportar a la conservación de los ecosistemas en el extremo sur del país, el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA, a través de la Sección de Medio Ambiente, participó en la jornada de siembra de alrededor de 1.000 plántulas en comunidades indígenas aledañas al casco urbano de Leticia.



  • Profesionales Oficiales de Reserva realizan reentrenamiento en Puerto Salgar, Cundinamarca

    Con la participación de 130 Profesionales Oficiales de Reserva (POR) provenientes de varias partes del país, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Combate No. 1, en Puerto Salgar, Cundinamarca, un exitoso reentrenamiento militar de los hombres y mujeres que, con calidad humana, apoyan los procesos sociales que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el territorio nacional.



  • Fuerza Aérea y Universidad de los Andes proponen reto en innovación tecnológica para jóvenes estudiantes

    Bogotá abrió sus puertas para el lanzamiento de CODEFEST AD ASTRA 2024, un evento que cuenta con el respaldo de la academia, la industria y es liderado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Universidad de los Andes, para generar ideas y fortalecer la protección de las capacidades espaciales de la Institución, así como el desarrollo de proyectos que apunten a la protección de los activos estratégicos, los recursos naturales y la Amazonía nacional.



  • Doce nuevos Técnicos de Vuelo Artilleros fortalecerán la seguridad aérea en Colombia

    En Melgar, Tolima, doce suboficiales culminaron exitosamente el curso Técnico de Vuelo Artillero de Helicópteros Medianos, formación que les permitirá aportar significativamente al desarrollo de operaciones aéreas, cuyo objetivo es garantizar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional; la instrucción se desarrolló en la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas EIHFA, de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional desmantelan laboratorio de cocaína en Sonsón, Antioquia

    En el desarrollo de una operación llevada a cabo por la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos – DIRAN, se logró la ubicación, destrucción y judicialización de un laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína.



  • Reunión de análisis y balance de la cooperación internacional

    Con el propósito de realizar una revisión de actividades, análisis del ámbito global y proyección de nuevas oportunidades en cooperación internacional, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la Cuarta Reunión de Análisis Estratégico en Asuntos Internacionales, orientada a conocer los avances en esta materia, identificar las prioridades de relacionamiento de la institución con otras Fuerzas Aéreas y/o Servicios Equivalentes y conocer las actividades de carácter internacional de alto impacto desarrolladas durante el lapso 2022 al primer trimestre del 2024.



  • Pilotos y tripulantes participaron en seminario para fortalecer doctrina y seguridad operacional

    El Comando Aéreo de Combate No.1 fue el escenario durante tres días, para el desarrollo del primer seminario de Seguridad Operacional en Instrucción y Entrenamiento de Vuelo en Ala Fija, el cual tuvo como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas de seguridad operacional para minimizar los riesgos en este tipo de misiones.



  • Seguridad y convivencia: segundo foro regional reúne autoridades en Melgar, Tolima

    Como parte de la estrategia que busca fortalecer la seguridad en el centro del país, se llevó a cabo en Melgar, Tolima, el Segundo Foro Regional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el cual contó con la participación de las Fuerzas Militares, Policiales y entidades gubernamentales, encargadas de mantener orden público territorial; entre ellas, su Fuerza Aérea Colombiana



  • Hombre es rescatado por helicóptero en medio de creciente súbita de río en Meta

    Un adulto mayor que se encontraba en riesgo de ser arrastrado por la creciente súbita del río Guape en el municipio de Lejanías, Meta, fue rescatado en medio de la noche por un helicóptero UH-60 Blackhawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Continúa convocatoria para prestar el servicio militar con la Fuerza Aérea Colombiana

    Anualmente la Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas- DIRES, convoca a jóvenes entre los 18 y 23 años de edad del país para prestar el Servicio Militar en las diferentes Unidades Militares Aéreas de la Institución, ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional.



  • La esperanza de una vida, en las manos de hombres y mujeres valientes

    Un hombre de 66 años oriundo de Quibdó, debió ser traslado de manera urgente en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la ciudad de Medellín.



  • Acciones y planes de seguridad son expuestos ante Concejo Municipal en La Dorada, Caldas

    En la sesión plenaria del Concejo Municipal de La Dorada, Caldas participó el señor Brigadier General Jaime Andrés Valencia Monsegny, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1 de su Fuerza Aérea Colombiana para suministrar información sobre las acciones y planes que se desarrollan en este municipio para el mantenimiento del orden, la seguridad y convivencia.



  • Operaciones satelitales para contrarrestar el narcotráfico y la minería ilegal en Colombia

    La célula espacial del Ejercicio Resolute Sentinel 2024 participa en este despliegue operacional desde el SpOC, por sus siglas en inglés Space Operation Center de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Cali, Colombia.



  • Nuevas estrategias fueron expuestas en consejo de seguridad regional de Casanare

    En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare se llevó a cabo el consejo de seguridad regional, presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez. En esta importante reunión participaron los mandatarios de 15 alcaldías del departamento, junto con el Comandante del Grupo Aéreo del Casanare, Coronel Andrés Rosero Caicedo, y los comandantes del Ejército Nacional y la Policía Nacional.



  • La Feria de la Industria Aeroespacial Colombiana regresa en su décimo segunda edición

    Grandes empresas nacionales e internacionales se unen para exhibir innovaciones en tecnología aeronáutica.



  • Autoridades colombianas preparadas para atender la temporada de huracanes en el Caribe

    La Fuerza Aérea Colombiana junto con las entidades que integran la “Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales”, dieron a conocer las acciones de preparación y respuesta para afrontar la temporada de huracanes que inicia desde el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.



  • Ciudadanos de la Guajira fueron beneficiados con asistencia médica y humanitaria

    Con un trabajo coordinado y articulado con la Gobernación de la Guajira, la Fundación CardioClinic y las alcaldías de los municipios de San Juan, Distracción y Fonseca, se realizó una actividad de Asistencia Médica y Humanitaria – AAMHU, en la que se beneficiaron 651 personas, entre las que se encontraban adultos mayores de la tercera edad y comunidades indígenas Wayu y Wiwa.



  • Incautación de clorhidrato de cocaína en San Andrés, refuerza la seguridad marítima

    La Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional de Colombia y el Comando Sur de los Estados Unidos – JIAFTS lograron la incautación de 687 kilogramos de clorhidrato de cocaína cerca de la isla de San Andrés. La droga era transportada a bordo de una lancha tipo Go Fast por dos colombianos.

    La embarcación sospechosa fue detectada por los medios de control y vigilancia de las Fuerzas Militares. De inmediato, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de San Andrés para interceptarla.



  • ¿Con que objetivo se distribuyeron 6.000 volantes en Tolima y Cundinamarca durante este puente festivo?

    Durante el primer puente festivo del mes de junio, fueron distribuidos por tierra y aire, en los departamentos del Tolima y Cundinamarca, aproximadamente 6.000 volantes con mensajes alusivos a la prevención de reclutamiento forzado, denuncia ciudadana, campaña Viaje Seguro, entre otros; la iniciativa cuyo objetivo fue aumentar la percepción de seguridad tanto de residentes como turistas, fue liderada por los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No.4, de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Pública rindió homenaje a la Virgen del Milagro en Tunja

    Tres dispositivos conformados por más de 500 uniformados de la Fuerza Pública, rindieron homenaje a la Virgen del Milagro en Tunja, Boyacá, declarada patrona de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el año de 1970; el desfile fue liderado por la Escuela de Suboficiales FAC “CT. Andrés M. Díaz”, generando empatía y contacto con la población civil asistente.



  • Colombia participa en entrenamiento militar aéreo en Perú

    Durante las primeras misiones del ejercicio multinacional denominado Resolute Sentinel 2024 que se lleva a cabo en Perú, se fortalece la interoperabilidad entre los países participantes.



  • Militares de su Fuerza Aérea Colombiana se unen a ‘Sembratón’ en La Dorada Caldas

    Militares del Comando Aéreo de Combate No.1 apoyaron a la siembra de 800 árboles en el municipio de La Dorada, Caldas, como parte del compromiso medioambiental de su Fuerza Aérea Colombiana.

    La actividad fue liderada por Alcanos de Colombia, en alianza también con la Oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de la Dorada, Caldas, la Policía Nacional, Bioger y el vivero municipal.



  • Seguridad reforzada en Vichada con misiones de perifoneo aéreo

    Con el fin de contribuir significativamente en la reducción de actividades ilícitas en el oriente del país, su Fuerza Aérea Colombiana ha intensificado en el Vichada la implementación de misiones de perifoneo aéreo y lanzamiento de volantes, incentivando a los habitantes de la región a denunciar delitos como la extorsión, la deforestación y la minería ilegal, entre otros.



  • Vulcano: reúne a militares expertos en capacidad distintiva para la defensa de la nación

    Oficiales y Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana participaron en Vulcano 2024, ejercicio operacional, el cual tiene como propósito entrenar y estandarizar procedimientos, doctrina y lecciones aprendidas de los Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea y Superficie TEPLAS.



  • Un sueño materializado en ser piloto militar

    Después de cuatro años de formación militar en la Escuela Militar de Aviación, EMAVI, un curso de vuelo primario en aeronaves T-90 y C-172, 88 horas de simulador y avión, seis Alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana logran terminar el Curso Básico de Vuelo en T-27 Tucano del Comando Aéreo de Combate No. 2.



  • Operación conjunta permitió la incautación de material de guerra en Arauquita

    En cumplimiento del Plan de Campaña Estratégico Conjunto “Ayacucho”, se llevó a cabo una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fiscalía Nacional en el sector Los Pájaros, Arauquita. Durante esta operación, se incautó material de guerra, debilitando significativamente las capacidades de los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) en el departamento de Arauca.



  • Fortaleciendo capacidades en Seguridad y Defensa de Bases

    El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 25 del Comando Aéreo de Combate No. 2 desarrolla un permanente despliegue de capacidades en materia de seguridad física con el objetivo de salvaguardar los activos estratégicos del poder aéreo en la Orinoquía.

Fuerza Aérea Colombiana

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO